Todas las entradas de el Ricardo

Frontiers | BiomedCentral | Springer Open

Agotados los fondos de ayuda para sus APCs

El programa de apoyo a la publicación en abierto para autores CSIC ha agotado los fondos anuales que tenía destinados para sufragar parcialmente el coste de las APCs de estas tres grandes editoriales, según fuentes de la URICI. Hasta que no vuelvan a reponerse estos fondos, si se desea obtener asistencia del programa, se pueden valorar otras opciones dentro del abanico de posibilidades que ofrece.

Agotados los fondos que parcialmente ayudan a pagar las APCs de Frontiers, BiomedCentral y Springer Open

La biblioteca en tus manos.

El CSIC ha adquirido a Ex-Libris una aplicación para móvil que permite acceder a los fondos y servicios de la Red de Bibliotecas CSIC. Con Library Mobile podrás consultar el catálogo de libros y revistas, buscar información con texto completo en Digital CSIC, visualizar sus préstamos como lector y otras muchas funciones.

La Biblioteca Jorge Juan ha grabado un vídeo para mostrar la aplicación a todos aquellos que puedan estar interesados en verla, antes de instalarla.

Guía para la firma científica

Los equipos de la Unidad de Recursos de Investigación Científica del CSIC en conjunción con la Vicepresidencia de Organización y Relaciones Institucionales han establecido las formas correctas de expresar la afiliación del personal científico del CSIC a la propia institución, redactando una guía que ha sido aprobada por resolución presidencial el pasado 21 de abril.

Entre los ejemplos de la guía se recoge expresamente la firma del ICMAT, ya sea como Instituto de Investigación propiamente dicho o como Instituto que forma parte del CFTMAT, con las formas desarrolladas o abreviadas de formular la afiliación.

El DP que aparece al final se refiere al Distrito Postal.

Visita 4º de la ESO 2022

El pasado cinco de abril, tuvimos la visita de los alumnos de 4º de la ESO según el programa establecido por el Instituto de Ciencias Matemáticas. Durante la visita se explicaron cuáles son las funciones de la biblioteca en un Instituto de investigación y se tocaron distintos temas que a nuestro juicio podían despertar su interés : el trabajo cooperativo de las bibliotecas , su funcionamiento en red, las colecciones digitales, la industria de la documentación científica y las características esenciales de la documentación en el campo de la investigación en matemáticas. Tras la presentación, formularon algunas preguntas en relación con los temas expuestos.

Visita 4º ESO a la Biblioteca
Un momento de la charla con los alumnos.