Archivo el 10 febrero, 2023

Novedades en las revistas de IOP

La URICI del CSIC anuncia que se ha suscrito un nuevo acuerdo con IOP Publishing que nos proporcionará una mayor cobertura de sus revistas. El acuerdo es aplicable a todos los Institutos del CSIC y se extiende hasta 2025. Además, la URICI, financiará el 100% del coste de las APCs de sus revistas híbridas y doradas para los 30 primeros artículos de 2023, que cumplan con los requisitos para beneficiarse del Programa CSIC para el apoyo de publicación en acceso abierto. Habrá cupos similares en los años siguientes.

Lista de revistas de la plataforma IOP Science.

IOPScience

Fondo para publicar gratis en revistas «Gold» de Wiley

El acuerdo CRUE-CSIC con Wiley para 2023 incluye, además de la cofinanciación de las APCs para publicar en revistas híbridas de la plataforma, la posibilidad de habilitar fondos que financien en su totalidad la publicación de artículos en sus revistas «Gold».

El CSIC, a través de la Unidad de Recursos de Información Científica, ha habilitado un fondo para que los «corresponding authors» pertenecientes a la Institución puedan acogerse a este acuerdo y publicar en estas revistas de forma completamente gratuita.

Se puede consultar toda la información disponible sobre este tema en el enlace …

http://bibliotecas.csic.es/es/papaa-wiley-2023-noticia

Programa de apoyo a la publicación en abierto

GesBib y la acreditación de sexenios

GesBib es una herramienta para gestión de publicaciones elaborada por la Unidad de Recursos de Información Científica del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Inició su andadura en 2014 y desde entonces ha ido completando su información y funcionalidades añadiendo módulos. Está a disposición del personal del CSIC y se puede consultar desde su plataforma web.

Contiene información de los trabajos publicados por personal del CSIC, los autores, las fuentes utilizadas y los principales indicadores bibliométricos asociados a ellos. Es esencial para realizar análisis de la generación de publicaciones tanto de los institutos como de los autores de forma individual. Por esta razón resulta ser una herramienta indispensable tanto para la planificación como para la evaluación.

También puede ser útil en la acreditación de sexenios y por esta razón se ha elaborado una guía que nos ayudará a obtener la información solicitada, relacionada con indicadores bibliométricos. La guía se puede consultar a través del enlace …

https://docs.google.com/presentation/d/1tz3K3AKxt0FKsDDuOvr1zIb0pVMVRPuukgvQhFT0RIs/edit?usp=sharing

El manual completo de utilización de GesBib se puede encontrar …

https://docs.google.com/presentation/d/18Oh6S3Rssm73-dUEMuXtPfLAnli0AzJvX1-3Q5krmIE/edit?usp=sharing