Continuando con la consolidación del modelo de un único pago por leer (suscripciones) y publicar, el CSIC y la CRUE han firmado un acuerdo comercial que regula el acceso a las revistas de la editorial y permite, ya en 2021, la publicación en sus revistas en abierto sin tener que pagar las APCs. Este acuerdo se suma al recientemente firmado con Elsevier. Más información …
eLibro accesible para todo el CSIC
La Unidad de Recursos de Información del CSIC nos solicita que difundamos la siguiente información …
La Red de Bibliotecas del CSIC ofrece a todo el personal del organismo acceso a eLibro, plataforma de eBooks académicos en español a través del siguiente enlace: https://elibro.net/es/lc/csic/inicio
Durante el mes de abril se van a ofrecer formaciones a usuarios finales todos los martes y jueves a las 13h, más dos sesiones para bibliotecarios con perfil «administrador»
FORMACIONES
Hora 13:00
Duración 30 min
Objetivo buscar, subrayar, compartir carpetas, leer online, descargar, etc…
Certificado Solicitar certificado de asistencia a capacitacion@elibro.com
CALENDARIO ABRIL
Martes 13 abril: Inscripción obligatoria aquí *
Jueves 15 abril: Inscripción obligatoria aquí *
Martes 20 abril: Inscripción obligatoria aquí * + ADMIN
Jueves 22 abril: Inscripción obligatoria aquí *
Martes 27 abril: Inscripción obligatoria aquí *
Jueves 29 abril: Inscripción obligatoria aquí * + ADMIN
Podréis encontrar el calendario actualizado todos los meses + enlaces de inscripción en elibro.es
Acuerdo transformativo con Elsevier
La CRUE , cincuenta y ocho universidades españolas más el CSIC, ha firmado con Elsevier un acuerdo cuatrienal que permitirá la publicación «gratuita» en sus revistas híbridas hasta diciembre de 2024. El acuerdo que ya está en vigor para los trabajos aceptados a partir de este enero, incluye el acceso a la lectura del conjunto de revistas científicas que distribuye en su plataforma por el mismo período de tiempo. Ampliar la noticia.
Revistas depredadoras
Con cierta frecuencia oimos hablar de este término aplicado a ciertas revistas que realizan determinadas prácticas que se consideran abusivas o incluso fraudulentas. Sin embargo, puede ser útil que utilicemos este término con mayor precisión para no mezclar conceptos y acotarlo en su significado mejor admitido. Más …
10 revistas de la EMS
La European Mathematical Society ha negociado con diversas instituciones, entre ellas el CSIC, el instaurar el modelo «subscribe to open» para 10 de sus títulos. Con este modelo se aseguran tres años de subscripción a este conjunto de revistas y a cambio ofrecen que los artículos puedan publicarse en abierto sin necesidad de pagar APCs.
Más información en la propia EMS
iThenticate Demo
AENORMas
Ya es posible podernos descargar la norma que necesitemos desde AENOR.
Utilizar para ello la biblioteca virtual, tras habernos identificado.
http://aenormas.aenor.es/
Convocatoria ANECA
Métricas alternativas y ciencia abierta
El Dr. Isidro F. Aguillo (Instituto de Políticas – CSIC) nos hablará de métricas alternativas en un entorno de ciencia abierta. Será el martes 15 de diciembre a las 17:30 en el canal de youtube Reflexiones Ciencia.
SciPost
El CSIC, a través de su Red de Bibliotecas, dará soporte a la plataforma de publicación alternativa SciPost a partir de noviembre de 2020. La plataforma que inició su andadura en 2016 pretende ofrecer un modelo de publicación científica abierta, financiado por las agencias de investigación, que no implique el pago de tasas por publicar y que permita en la misma plataforma el intercambio de ideas sobre los trabajos publicados.