Archivo el 24 abril, 2025

El Dorado Contador

Desde la biblioteca hemos querido sumarnos a la celebración del Día del libro y de los derechos de autor 2025 exponiendo una de nuestras obras más curiosas de nuestro fondo antiguo.

Se trata de un ejemplar de principios del siglo XVII (1625) de la obra «Libro de arithmetica especulativa, y práctica,intitulado, el Dorado Contador, contiene la fineza y reglas de contar oro y plata, y los Aneajes de Flandes»

Este libro fue muy utilizado en la época para adquirir los conocimientos básicos de aritmética necesarios para llevar a buen término empresas comerciales. Está relacionado con la tradición de Pacioli y con los manuales de mercaderes y banqueros. Fue además de amplia utilización en la Casa de Contratación de Sevilla.

El contenido del libro puede visualizarse a través del portal Simurg del CSIC en :

Dorado Contador

Vitrina con un ejemplar de El Dorado Contador

Archivo Julio Rey Pastor

Julio Rey Pastor

El Archivo Julio Rey Pastor que custodia el CFTMAT, y se encuentra digitalizado en Simurg, contiene un conjunto de documentos heterogéneo casi todos relacionados con su primera etapa como investigador. El Archivo despierta el interés de especialistas en historia de la ciencia española, en particular de aquellos interesados por el campo de las matemáticas como era de esperar.

Con el objetivo de llegar a un público más amplio, he redactado unas notas que abordan la situación de las matemáticas en la transición del siglo XIX al XX. En ellas se recoge la herencia del pasado, abordando las reformas de la enseñanza, los primeros brotes de trabajos científicos que hoy podríamos considerar modernos, las primeras publicaciones matemáticas, el impacto del regeneracionismo tras el Desastre del 98, el camino seguido hasta la creación de la Junta para la Ampliación de Estudios y de la Asociación Española para el Progreso de Las Ciencias. Todo ello conforma las circunstancias que rodean a Julio Rey Pastor y a otros muchos científicos coetáneos suyos que, en cierto modo liderados por Cajal, intentaron renovar la ciencia española a principios del nuevo siglo.

El contenido de este trabajo se puede consultar en la sección Archivo Julio Rey Pastor de nuestra página web 👍

Ricardo Martínez de Madariaga