URICI del CSIC ha traducido al español las nuevas infografías de SCOAP3, para potenciar su difusión entre la comunidad científica.

URICI del CSIC ha traducido al español las nuevas infografías de SCOAP3, para potenciar su difusión entre la comunidad científica.
El pasado cinco de abril, tuvimos la visita de los alumnos de 4º de la ESO según el programa establecido por el Instituto de Ciencias Matemáticas. Durante la visita se explicaron cuáles son las funciones de la biblioteca en un Instituto de investigación y se tocaron distintos temas que a nuestro juicio podían despertar su interés : el trabajo cooperativo de las bibliotecas , su funcionamiento en red, las colecciones digitales, la industria de la documentación científica y las características esenciales de la documentación en el campo de la investigación en matemáticas. Tras la presentación, formularon algunas preguntas en relación con los temas expuestos.
El CSIC acaba de suscribir con la American Institute of Physics un acuerdo transformativo que permite que autores CSIC de artículos aceptados desde el 9 de febrero de 2022 en quince de sus revistas puedan publicarlos en abierto. El acuerdo tiene una vigencia de tres años y contempla un cupo limitado aproximadamente de cincuenta de trabajos anuales.
Al enviar el preprint y rellenar los datos de autor, el «corresponding author» deberá validar su institución, eligiendo el Consejo Superior de Investigaciones Científicas. «En Publications charges and funding» se debe elegir la opción … I wish to publish Open Access as a part of an institutional agreement»
La rectora de la Universidad Autónoma de Madrid, la Dra Amaya Mendikoetxea, realizó una visita al Instituto de Ciencias Matemáticas (ICMAT) el pasado 19 de octubre. Previamente a la celebración de una reunión de trabajo con los responsables del Instituto, la comitiva realizó un recorrido por las instalaciones del Centro de Física Teórica y Matemáticas. En la biblioteca pudimos explicarle brevemente las colecciones que albergamos, deteniéndonos con un poco más de detalle en tres ejemplares de nuestro fondo antiguo que habíamos expuesto para la ocasión. En la foto (Ágata Timón – ICMAT), un momento de la visita.
El pasado día 22 de junio de 2021 ha tenido lugar en la Facultad de Matemáticas de la Universidad Complutense de Madrid, vía Google meet, la XXV Reunión Anual de la Red Documat, organización sin ánimo de lucro cuyo objetivo es promover la cooperación en el área de la documentación científica matemática entre las instituciones que la forman, principalmente las universidades españolas, la Real Sociedad Matemática Española (RSME), y el Instituto de Ciencias Matemáticas (ICMAT) del CSIC. Las Actas completas están disponibles en: